28

Garen piztiaz beste: hitz egin liteke euskal transfeminismoaz?Iñi Etxezarreta eta Elene Lopetegi. Txalaparta

Mesa redonda

Queremos caminar hacia un pueblo sin hombres ni mujeres: sin relaciones subordinadas, en su sentido más amplio y concreto; analizar cómo se construyen esas relaciones y proponer su disolución; imaginar y poner en práctica posibles alternativas a esa disolución; clasificar las responsabilidades, asumir las que nos corresponden, y exigir que el resto se adopte a lo que nos corresponde. No puede haber igualdad en las categorías mencionadas por ser enemigos que han sido producidos en oposición: patrón-expropiación, dominante-explotado, matrimonio, padre-hija. Las diferencias entre muchos cuerpos no son clamor, sino realidad. Bestias, bichos, raros, y, por tanto, cruzados por la violencia. Nuestro objetivo es destruir la norma generadora de violencia. Hay que problematizar la norma y, por tanto, también el deseo. Los deseos pueden cambiar de lugar y forma. Asimismo, cuerpos, estrategias, hegemonías y normas. Hemos recogido las claves para leer Euskal Herria desde el transfeminismo y para representar el transfeminismo desde Euskal Herria, siendo Euskal Herria libre y transfeminista el horizonte. Se trata del número 12 de la colección Iparrorratza que editan conjuntamente la fundación Iratzar y Txalaparta.

5 diciembre

17:00 - 18:00

Talaia – Landakogunea