15/09/2025
El programa de Durangoko Azoka se compone de la aportación de creadores de la cultura vasca, y la organización prevé, también para su 60ª edición, ofrecer una amplia gama de eventos. Hoy, con ese objetivo, se ha abierto el plazo de presentación de propuestas. Artistas de diversas disciplinas tendrán la oportunidad de presentar las novedades de este año. Las propuestas se pueden registrar hasta el 6 de octubre en esta web, en el apartado correspondiente a inscripciones.
En los diferentes espacios de la feria, se podrán presentar las obras publicadas en euskera en 2025:
Además, este año se organizará una exposición dedicada a la ilustración, con el objetivo de mostrar las imágenes publicadas en las novedades anuales de la feria (en libros, revistas, portadas de discos, carteles de audiovisuales...). Las y los creadores interesados en participar pueden enviar una propuesta a través de la sección de inscripciones.
Inscripción para Ikasle Goiza
La 60ª Durangoko Azoka se celebrará del 5 al 8 de diciembre, siendo la primera jornada Ikasle Goiza, la mañana estudiantil. Los centros educativos que deseen participar pueden inscribirse en la página web desde hoy y hasta el 6 de octubre. Además de visitar la feria, estudiantes y profesores podrán participar en los talleres. Aunque el programa de esa mañana esté dirigido al sector educativo, las puertas de la feria estarán abiertas al público en general, como de costumbre.
Anteriormente a Durangoko Azoka, dará inicio el reto PortaDA en los colegios, dirigido a estudiantes de primaria, ESO y Bachillerato. En este caso, los colegios que no acudan a la feria también podrán participar. El reto consistirá en recrear las portadas de libros y álbumes en euskera.
Diversos espacios para creadores, antes del inicio de la feria
Aunque Durangoko Azoka comenzará el 5 de diciembre, antes de esa fecha se ofrecerán otros espacios para creadores, y las inscripciones también están abiertas en estos casos. Por un lado, para el encuentro DA! PRO, dirigido a proyectos musicales y espectáculos familiares, que presentarán su trabajo ante programadores. Por el momento, pueden inscribirse las y los artistas, y en el caso de las y los programadores podrán hacerlo más adelante.
Por otro lado, cabe destacar que este año la iniciativa ZU Non, Han DA!, extendida a librerías de toda Euskal Herria, arrancará con antelación a la feria, y que las presentaciones de los libros tendrán lugar también en las dos semanas previas. Hasta ahora, esta iniciativa se ha organizado tras la finalización de la feria. Librerías y creadores ya pueden registrarse para participar en la iniciativa.
Por último, desde la organización recuerdan que el periodo para solicitar stands también está abierto desde el 1 de septiembre, y en este caso estará disponible hasta el 30 de septiembre.