
Krak
Larburu, Maite
Discográfica: *Zart
Año: 2021
Euskarria: Cd
Descripción
kRak es el segundo disco en solitario (y cuarto desde que formó eldúo neighbor) de Maite Larburu. Es un disco-mosaico, formadouniendo retales, pedazos musicales provenientes de variosproyectos en los que Maite ha colaborado; como por ejemplo, laobra de teatro Amua del colectivo Axut!.
El disco cuenta con 11 temas. La música de todos ellos, aexcepción de la versión de As Noites da Radio Lisboa de Itoiz(compuesta por Jean-Marie Ecay) ha sido escrita por Larburu.
Hay letras de Larburu, de Harkaitz Cano y un poema de RaymondCarver (traducido por Cano). También una canción compuesta portrozos de un diálogo a tres de la obra de teatro Amua. Una de laspiedras preciosas del disco la compone la canción Arrailak (LasGrietas), basada en unos versos antiguos escondidos en un caseríode Aldaba, escritos por una mujer anónima.
La instrumentación se basa en la voz, violín, viola, guitarra clásicay eléctrica de Larburu, así como también de la batería de KarlosArancegui y del clarinete bajo de Carlos Taroncher. La acordeonistaGarazi Navas también ha añadido su color peculiar en dos de lascanciones.
kRaK se grabó en mayo de 2021 en el estudio de Haritz Harreguyen Usurbil y ha sido publicado de la mano del colectivo *Zart.
La fotografía del disco corre de la mano de Ainhoa Resano y eldiseño ha sido elaborado por Alain Urrutia.
El disco cuenta con 11 temas. La música de todos ellos, aexcepción de la versión de As Noites da Radio Lisboa de Itoiz(compuesta por Jean-Marie Ecay) ha sido escrita por Larburu.
Hay letras de Larburu, de Harkaitz Cano y un poema de RaymondCarver (traducido por Cano). También una canción compuesta portrozos de un diálogo a tres de la obra de teatro Amua. Una de laspiedras preciosas del disco la compone la canción Arrailak (LasGrietas), basada en unos versos antiguos escondidos en un caseríode Aldaba, escritos por una mujer anónima.
La instrumentación se basa en la voz, violín, viola, guitarra clásicay eléctrica de Larburu, así como también de la batería de KarlosArancegui y del clarinete bajo de Carlos Taroncher. La acordeonistaGarazi Navas también ha añadido su color peculiar en dos de lascanciones.
kRaK se grabó en mayo de 2021 en el estudio de Haritz Harreguyen Usurbil y ha sido publicado de la mano del colectivo *Zart.
La fotografía del disco corre de la mano de Ainhoa Resano y eldiseño ha sido elaborado por Alain Urrutia.